![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDjhqMQ14usqfxfyuc5JWfactEGDMPqldk_2TBwRGdsCE6eK_5uDlgIMg9t8rOvyIolvq0-Z5nwPcMcOcpj8vwVFLu6b9NxHiDZosVLEHztpzHEdw-NKGIUwzBBAVqoX7N0oKk-ky2XlY/s400/pamukorhangnt.jpg)
Cuando Orhan Pamuk, el Premio Nobel de Literatura 2006, despierta acompañado por los guardaespaldas que le ha puesto el gobierno turco para garantizar su seguridad "me siento como una persona que no ha tenido éxito en la vida". En Turquía patrullan su casa y su oficina. "No es agradable, pero los policías son mis amigos y yo trato de tomarlo ligeramente, aunque no es algo ligero".
El narrador, figura central de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, fue el encargado de inaugurar el Salón Literario, mediante un diálogo que sostuvo con la escritora Rosa Montero, a quien le respondió al hablar de su seguridad en Turquía: "No soy un hombre político, no busco problemas políticos. Al final de cuentas es algo que te ocurre porque provienes de una parte del mundo con problemas, porque eres famoso".
De hecho, como los guardias son sus amigos, cuando va a algún lugar donde lo conocen les pide a los guardaespaldas que se alejen unos pasos atrás de él. Lo hacen porque "ellos entienden mis sentimientos, son gente buena y comprenden el hecho de que soy ser humano".
0 Response to "Pamuk abre Salón Literario en Guadalajara."
Publicar un comentario