
La apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en México señala la existencia de graves desigualdades entre territorios y sectores económicos, estima una organización no gubernamental (ONG) especializada en la materia.
El criterio del Comité para la Democratización de la Informática (CDI) fue difundido hoy por el Centro Nacional de Comunicación Social.
CID es una ONG creada en marzo de 1995 en Río de Janeiro, Brasil, y actualmente tiene presencia en 13 países.
Según señaló el director ejecutivo del CID-México, Ricardo Barrientos, el país está por debajo del promedio mundial en la penetración de computadoras, Internet, líneas telefónicas, teléfonos celulares y suscriptores de banda ancha.
Existen importantes brechas en la adopción de las TIC; mientras el cuatro por ciento de la población que vive en sureste tiene acceso a una computadora y seis por ciento a Internet, en la región central esos índices se elevan a 23 y 21 por ciento, respectivamente, ilustró el especialista.
0 Response to "Señalan desigualdades en apropiación de tecnologías en México."
Publicar un comentario