
NAO mide poco más de medio metro y pesa seis kilogramos. Llegó a México para cumplir un objetivo: impulsar el desarrollo de la robótica en las universidades e instituciones de investigación.
Se trata de un robot humanoide —tiene cabeza, torso, brazos, manos con dedos, piernas y pies— que habla y escucha 23 idiomas. NAO es capaz de interactuar con las personas, bailar y hasta jugar futbol. Su desarrollo está a cargo de la firma francesa Aldebaran Robotics.
En entrevista con El Economista, Juan Carlos Cedillo, director comercial de GRE, dijo que en el país existen 20 de estos robots en instituciones como el Tecnológico de Monterrey, la UNAM y el ITAM, entre otras dedicadas a la investigación y el desarrollo tecnológico. GRE es la empresa que distribuye el NAO y representa a sus productores en México, Aldebaran Robotics.
0 Response to "NAO, un francés en la robótica mexicana."
Publicar un comentario