
El director de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, divulgó una nota en la que responde a The New York Times, que en su edición de este jueves, adelantada la noche de la víspera en su sitio web, señaló que la Congregación no actuó en ese caso.
El sacerdote Lawrence C. Murphy fue acusado de haber violado a 200 niños sordomudos en Wisconsin, Estados Unidos, entre 1950 y 1974, pero la Congregación para la Doctrina de la fe se enteró 20 años después de los hechos, indicó la nota.
“A la luz del hecho de que el padre Murphy era anciano y en precarias condiciones de salud y que vivía aislado y sin ninguna otra acusación de los abusos referidos más de 20 años atrás, la Congregación para la Doctrina de la Fe sugirió que el arzobispo de Milwaukee evaluara como afrontar la situación”, añadió.
0 Response to "Supo Vaticano 20 años después de abusos a niños sordomudos: Lombardi."
Publicar un comentario