
Los 46 folios que Albert Einstein necesitó para escribir detalladamente la teoría general de la relatividad se exhiben desde el domingo y hasta el próximo día 25, ypor primera vez de manera completa, en la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel, con motivo del cincuenta aniversario de su fundación.
El célebre científico donó el manuscrito a la Universidad Hebrea de Jerusalén cuando esta se fundó en 1925, cuatro años después de obtener el premio Nobel de Física, y ésta es la primera vez que la Universidad lo ha cedido en su totalidad para su exhibición.
En su testamento, abierto tras su fallecimiento en 1955, Einstein donó todos sus papeles a la Universidad Hebrea, que hasta el día de hoy mantiene los derechos sobre la reproducción de los mismos, entre los que se encuentran numerosos manuscritos científicos y personales, así como la propiedad intelectual de la imagen del científico.
0 Response to "La teoría de la relatividad, de puño y letra de Einstein."
Publicar un comentario