Con qué ligereza se habla del valor de una desaladora que puede ser la solución del abasto de agua para la sedienta ciudad de Hermosillo, ya que traer agua de la presa El Novillo ocasionaría un gran problema político con los agricultores del sur aunado a la posibilidad de sequías permanentes que afecten el abasto de esa presa.
El diputado del PRI, Ulises Cristópulos dio una entrevista de prensa donde señaló que el costo de la misma es de 4 mil 200 millones de pesos, señalando que esta cantidad es similar al 93 por ciento de la deuda contraída con Banorte por el Plan Sonora Proyecta, el famoso plan que ión de cuentas.
En primer lugar Ulises no señaló el tamaño de la desaladora porque no es lo mismo una que suministre 2 metros cúbicos por segundo que una que dé un metro cúbico por segundo.
Además debería revisarse el proyecto de la empresa ganadora de la licitación que se realizó hace siete años y que fue Unión Fenosa, ahí están todos los parámetros de inversión para poder hablar con mayor claridad y precisión.
Al analizar tiempos pasados, qué triste fue que se haya politizado la licitación de la desaladora que con mucho empuje Armando López Nogales quiso que se construyera para que muchos años después no estuviéramos batallando como lo estamos haciendo ahora. Creo que fue mala la idea de mi amigo Pancho Búrquez de oponerse a esta construcción, ya que hay que recordar el famoso costo por metro cúbico de 8.22 pesos, que era el costo a como Fenosa le vendería el metro cúbico a los usuarios puesta en Hermosillo.
0 Response to "Polémica sobre la desaladora."
Publicar un comentario