Revela un monitoreo de Alianza Cívica que al menos 27% de los ciudadanos estuvieron expuestos a la coacción o compra de voto en las pasadas elecciones de julio.En comparación con la elección federal de 2006, en los pasados comicios del 5 de julio donde se renovó la Cámara de Diputados y hubo elecciones concurrentes, la compra y coacción del voto se duplicó.
De acuerdo con un "Monitoreo ciudadano", elaborado por Alianza Cívica al menos 27% de los ciudadanos estuvieron expuestos a algún tipo de práctica de coacción o compra del voto como que le pidieran su credencial para votar para condicionarlo a sufragar por un partido político.
Rogelio Gómez-Hermosillo, presidente de Alianza Cívica y el ex consejero electoral Jesús Cantú, señalaron que estás prácticas se incrementaron porque tras la reforma electoral de 2007 los partidos contaron con mayores recursos económicos que destinaron a las "campañas de tierra" donde es más difícil de detectar el origen y destino del dinero.
0 Response to "Compra del voto se duplicó en comicios del 2009."
Publicar un comentario